Artículos, fotos, libros, malos y buenos pensamientos publicados por Gonzalo Alcalde

domingo, 30 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
FELIZ NAVIDAD (si nos dejan)
Como me consta que muchos las imprimís y enmarcáis,
este año la he diseñado más estrechita por lo de la crisis y para que ahorréis
tinta.
Bueno, pues eso, que tengáis una Feliz Navidad y que la paséis lo mejor que podáis.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
crisis,
felicitacion,
navidad,
palencia,
tinta
jueves, 13 de diciembre de 2012
El Juicio Final
![]() |
Tasas judiciales NO |
Supongo que como a mí, a
ustedes también les habrá llegado un whatsapp confirmándoles que el día 21 de
este mes se acaba el mundo. Según el programa previsto, el acto va a ser una
cosa sencilla sin grandes aspavientos, por lo de la crisis. Habrá una serie de
explosiones (controladas) algunos rayos y centellas (pocas, por lo mismo), llantos
y crujires de dientes, y un desfile de los últimos presidentes del país y de la
UE vestidos de tela de saco y cubiertos de ceniza, que irán mesándose los pelos de la cabeza (los que
los tenga), mientras exclamaran eso tan conocido de ¿como hemos podido llegar a
esto?.
Por ultimo cerraran el
acto dos jinetes del Apocalipsis, el presupuesto no ha dado para cuatro, a los
que escoltaran un pelotón de antidisturbios y una pareja de la Guardia Civil,
para poner un poco de orden. El colofón final lo pondrá una ruidosa traca (gentileza
de la Generalitat valenciana), y de ahí ya directamente se pasará al Juicio
Final.
Y ahí (repito) quería yo
llegar, porque he llamado al Juzgado preguntando en cuanto se me va poner al
broma, ya saben por lo de las nuevas tasas judiciales, y me dicen que todavía
no tienen información ni los oficios para conformarlas. Que desastre de país, a
siete días del evento, y no sabemos en cuanto se nos va poner la broma final, ¿pues
no te digo nada como tengamos que apelar?.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
apocalipsis,
final,
juicio,
tasas judiciales
domingo, 9 de diciembre de 2012
De la confusión al Caos
![]() |
Euros corruptos |
Está claro que esto (la
crisis) no se arregla, sino que más bien va a peor, pero muy a peor, más de lo
que los políticos quieren reconocer y los ciudadanos seríamos capaces de
asumir. Y lo malo es que los que nos pastorean han decidido adoptar la postura
de “ya que no convenzo, confundo”, y en estas estamos todos, ellos y nosotros, sumidos
en una gran confusión.
Pero como dice un informe
que ya está circulando por todos los medios, los datos son evidentes y
rotundos, el Euro no solo es la causa y el origen de los grandes desequilibrios
actuales de nuestra economía, sino también el impedimento para que los
sucesivos gobiernos que últimamente hemos tenido, hayan podido adoptar medidas que
contuviesen la especulación financiera.
Si la moneda única fue la
causa fundamenta que disparó la burbuja inmobiliaria, que además alentó el
sobreendeudamiento de los bancos, el Estado, las empresas y las familias españolas,
no sería ya hora de que se dijese claramente a los ciudadanos de este país y de
otros de la UE, de que es el Euro la causa fundamental de la actual crisis, y
que por estar en él no podemos adoptar políticas de tipos de interés y de
cambio que corrijan y reorienten la situación.
En mi opinión, creo que
solo saldremos de esta confusión (el Euro), haciendo frente a la causa de la
misma, saliéndonos de la moneda única, y sino lo siguiente será el caos (en
griego Χάος) o como decían los clásicos (Ovidio), la «confusión elemental».
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
caos,
economia,
euro,
moneda unica,
ovidio
martes, 4 de diciembre de 2012
Isabel I
![]() |
Madrigal de las Altas Torres (Avila), lugar de nacimiento de la reina Isabel |
Alguien dijo una vez, que
nunca un rey llegará a disfrutar del Paraíso, aunque se le santifiqué, y sin embargo varios lo han sido en
diferentes momentos de la historia. Un personaje real que hace cola para ello
lo es la reina Isabel I, conocida y nombrada por bula papal como La Católica, sobre la cual desde hace
quinientos años se vienen escribiendo miles de páginas, y eso que sólo vivió
cincuenta y tres años.
La primera biografía de la Reina Católica considerada en
términos historiográficos es la del Padre Enrique Flórez, publicada en Madrid
en el año 1790. En ella abundan los panegíricos favorables a la espiritualidad
de Isabel, incluido el famoso Ipsa
laudabitur (‘Por sí misma será ella alabada’) que ha acompañado desde
entonces el devenir de esta reina castellana.
Pero el auge de los estudios biográficos sobre Isabel la
Católica surgirán a finales de los
siglos XX y principios del XXI , con trabajos como los de Ríos Mazcarelle (1996), a los que siguieron
los de Enrique San Miguel Pérez y Peggy
Liss (1998) y González Sánchez (1999). En el 2002 Alvar Ezquerra se preocupó
más por los aspectos personales de la reina, mientras que en el 2003 David A.
Boruchoff editó una serie de ensayos críticos sobre Isabel, destinados
preferentemente a la comunidad académica norteamericana.
![]() |
Castillo de la Mota (Medina del Campo-Valladolid) |
Por todo ello podemos decir que La reina Isabel La
Católica ha sido una figura estudiadísima, pero que todavía continúa (y
continuará en el futuro) suscitando la atención de estudiosos e investigadores,
por la tremenda importancia del personaje en el devenir de la Historia de este
país.
Un buen ejemplo de ello,
es que después del auge de las corrientes literarias que han puesto de moda el novelar
la historia, ahora vemos como estas se refuerzan con un paso más, el de
tele-novelarla, lo que ha conseguido que un buen número de espectadores se interesen,
no sólo por el personaje, sino también por la época histórica, una de las más
activas e inquietas de este país.
![]() |
Monumento a Isabel I en la Plaza de Medina del Campo (Valladolid) |
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
Católicos,
historia,
Isabel I,
Madrigal de las Altas Torres,
Medina del Campo,
Reyes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)