![]() |
Madrigal de las Altas Torres (Avila), lugar de nacimiento de la reina Isabel |
Alguien dijo una vez, que
nunca un rey llegará a disfrutar del Paraíso, aunque se le santifiqué, y sin embargo varios lo han sido en
diferentes momentos de la historia. Un personaje real que hace cola para ello
lo es la reina Isabel I, conocida y nombrada por bula papal como La Católica, sobre la cual desde hace
quinientos años se vienen escribiendo miles de páginas, y eso que sólo vivió
cincuenta y tres años.
La primera biografía de la Reina Católica considerada en
términos historiográficos es la del Padre Enrique Flórez, publicada en Madrid
en el año 1790. En ella abundan los panegíricos favorables a la espiritualidad
de Isabel, incluido el famoso Ipsa
laudabitur (‘Por sí misma será ella alabada’) que ha acompañado desde
entonces el devenir de esta reina castellana.
Pero el auge de los estudios biográficos sobre Isabel la
Católica surgirán a finales de los
siglos XX y principios del XXI , con trabajos como los de Ríos Mazcarelle (1996), a los que siguieron
los de Enrique San Miguel Pérez y Peggy
Liss (1998) y González Sánchez (1999). En el 2002 Alvar Ezquerra se preocupó
más por los aspectos personales de la reina, mientras que en el 2003 David A.
Boruchoff editó una serie de ensayos críticos sobre Isabel, destinados
preferentemente a la comunidad académica norteamericana.
![]() |
Castillo de la Mota (Medina del Campo-Valladolid) |
Por todo ello podemos decir que La reina Isabel La
Católica ha sido una figura estudiadísima, pero que todavía continúa (y
continuará en el futuro) suscitando la atención de estudiosos e investigadores,
por la tremenda importancia del personaje en el devenir de la Historia de este
país.
Un buen ejemplo de ello,
es que después del auge de las corrientes literarias que han puesto de moda el novelar
la historia, ahora vemos como estas se refuerzan con un paso más, el de
tele-novelarla, lo que ha conseguido que un buen número de espectadores se interesen,
no sólo por el personaje, sino también por la época histórica, una de las más
activas e inquietas de este país.
![]() |
Monumento a Isabel I en la Plaza de Medina del Campo (Valladolid) |