![]() |
Cigarra (Portimao-Portugal) |
Como ha cambiado el cuento, si Esopo el creador
de la conocida fábula y sus dos plagiadores La Fontaine o Samaniego levantaran
la cabeza, no lo darían en creer, pues tendrían que cambiar la versión del relato
y por lo tanto su moraleja.
En la versión griega, la hormiga le echaba
un chorreo a la cigarra por no haber sido previsora, pero al final se
compadecía de ella y la daba algo para que no se muriese de hambre. En cambio en
las versiones del gabacho y el babazorro estos fueron más crueles, pues después
de reprender a la cigarrra con idénticas filípicas no la daban nada, y además la
dejaban morirse de hambre.
Y llegamos a la versión actual, a la
ampliada y corregida por la desUnión Europea, y que está siendo traducida a los
diferentes idiomas de “esta mi Comunidad”. En ella las hormigas han seguido a
lo suyo, a ser previsoras y ahorrar para cuando llegase el “duro invierno”, las
cigarras también han estado a lo suyo, a la juerga y el despilfarro, pensando
en que las hormigas ya las ayudarían cuando llegase el momento, aunque fuese pagando
un alto interés.
Pero mira tu por donde en la fábula actual
ha aparecido un tercer personaje, la troika, que se ha presentado allí sin estar
invitada, y a la cigarra la ha quitado el violín y la flauta, y a las hormigas todo
lo ahorrado, y además a las dos las ha conminado a seguir guardando pues
volverá para cobrarse los intereses. Moraleja, ¿a ver si a lo mejor tenía razón
la cigarra...? canta, canta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario