Artículos, fotos, libros, malos y buenos pensamientos publicados por Gonzalo Alcalde

viernes, 20 de diciembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
JUGONES
![]() |
Juego de las Tabas (Museo Municipal de Villadiego - Burgos) |
¡Mira tu, que curioso!, que
somos el cuarto país de EUROpa en consumo de juegos de ordenador, y supongo que
será porque como un 26 por ciento de la población activa se ve sumida en el
paro, pues entre las opciones de suicidarse o echarse al monte, han decidido
hacerse unos “jugones”, tócate los... joystick.
En otros tiempos, cuando
esto ocurría, que han sido bastantes veces durante nuestra larga y triste
historia, el personal se hacía bandolero, salteador o asaltacaminos, que dirían en la tierra de Pancho Villa.
Pero ahora no,
ya estamos más civilizados y además eso de andar por lo caminos es muy incómodo,
pues conlleva aparejado unos gastos que no todo desempleado se puede permitir.
Por ejemplo, si vas a ser bandolero de a pie tendrás que comprarte todo un
equipo de trekking, pues no puedes
desentonar con los senderistas a los que vallas a asaltar. Si por el contrario
decides ser un salteador motorizado, prepárate pues hacerte con un vehículo todo terreno te saldrá por un pico, aunque te acojas a algún Plan PIVE. De
todas formas, mirad a ver, porque a lo mejor la profesión de bandolero está incluida
dentro de algún novedoso programa para nuevos “emprendedores”, y cuenta con alguna
ayuda o subvención. Y si no la han incluido, pedid que la incluyan, pues
encontrar profesorado no va a ser ningún problema.
Yo, como ya estoy muy mayor
para los ciberjuegos y solo me echo al monte para hacer fotos, me he juntado
con un grupo de bancarios prejubilados y jugamos a “los tabas”, aunque siempre
ganan ellos, pues tienen mucha experiencia... Hoyo, panza, rey o verdugo...
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
asaltacaminos,
bandoleros,
echarse al monte,
juegos,
jugones,
salteadores,
tabas
jueves, 7 de noviembre de 2013
AGOBIADOS
Cartagena (Murcia) |
Insisto, nací y crecí en dictadura, y la enterré vestido de caqui, cuando para ser "sordadito españoooo" valíamos todos, no como ahora que solo un ocho por ciento - de los que se presentan para serlo - supera las pruebas, ¿que cosas eh, será porque ahora pagan?.
Bueno a lo que voy, que soy sexagenario y después de lo vivido y aguantado, que no ha sido poco, tengo que reconocer que desde que comenzó este siglo, el XXI, vivo bastante agobiado, y parece ser que no soy el único, pues me han dicho que hasta existe una asociación o algo parecido, que responde a las siglas CAC (Ciudadanos Agobiados y Cabreados), que cada vez tiene más adeptos.
Y es que no es para menos, vivir lo cotidiano en este país se está convirtiendo en todo un calvario o vía crucis, como más les guste. Tenemos más normas y leyes para cumplir o incumplir, que granos de arena las dunas del desierto. Y muchas de ellas no son para hacernos agradable la vida y la convivencia, si no más bien para todo lo contario, para complicárnosla más, prohibiéndonos esto y aquello, o pretendiendo regular cosas que rozan el absurdo y hasta la estupidez.
El libre albedrío y el sentido común, han muerto. La actitud o acción más absurda tiene que estar regulada y tasada, y si es así, todo vale. Lo digo como lo siento, si tuviese cien años menos procuraría nacer en un país del tercer mundo, pues el primero y el segundo son una mierda..., y además no tienen rotondas.
Bueno a lo que voy, que soy sexagenario y después de lo vivido y aguantado, que no ha sido poco, tengo que reconocer que desde que comenzó este siglo, el XXI, vivo bastante agobiado, y parece ser que no soy el único, pues me han dicho que hasta existe una asociación o algo parecido, que responde a las siglas CAC (Ciudadanos Agobiados y Cabreados), que cada vez tiene más adeptos.
Y es que no es para menos, vivir lo cotidiano en este país se está convirtiendo en todo un calvario o vía crucis, como más les guste. Tenemos más normas y leyes para cumplir o incumplir, que granos de arena las dunas del desierto. Y muchas de ellas no son para hacernos agradable la vida y la convivencia, si no más bien para todo lo contario, para complicárnosla más, prohibiéndonos esto y aquello, o pretendiendo regular cosas que rozan el absurdo y hasta la estupidez.
El libre albedrío y el sentido común, han muerto. La actitud o acción más absurda tiene que estar regulada y tasada, y si es así, todo vale. Lo digo como lo siento, si tuviese cien años menos procuraría nacer en un país del tercer mundo, pues el primero y el segundo son una mierda..., y además no tienen rotondas.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
agobiados,
agobio,
estupidez,
leyes,
normas,
pais,
rotondas,
sentido comun
miércoles, 3 de julio de 2013
CIBERESPIAS
![]() |
Ciberespia (fotomontaje) |
Nos dicen ahora -novedad
- que el Gran Hermano norteamericano nos espía (la verdad es que los gringos de
mi no son nada, ni primos, ni hermanos, ni mucho menos amigos), aunque la
verdad sea dicha - o desdicha - es que según parece a España no la espiaban,
cosa que tampoco me tranquiliza mucho, porque eso quiere decir que no
necesitaban hacerlo, pues algún cotilla de aquí se lo cuenta todo.
Y es que en el fondo ¿que
es un ciberespia?, pues un cotilla tecnológico, un oliscón del chip, un
sabelotodo de la web, vamos lo que siempre se llamó un huelepedos de la informática.
A mi personalmente me importa tres narices que me espíen, siempre y cuando no
lo hagan mientras me ducho, no solo porque puedan ver el dragón que llevo
tatuado en el pecho y que me llega hasta la entrepierna, sino porque descubran
que en cuanto me relajo bajo el chorro me convierto en una figura del “bel
canto”, con un registro vocal equivalente a los de Francisco Araiza o Juan
Diego Flórez.
¿No me creen?, bueno pues
ya colgaré - para que lo vean - un video en YouTube o Facebook, Twiter, Reddit,
Viddler, Linkedin, Mysspace, Friendfeed, etc. etc. etc.... Pero que sepan mis
enemigos los ciberespias que como escritor soy esclavo de mis palabras, pero muy
dueño de mis silencios, y esto lo digo para qué tome nota el cotilla que se lo
cuenta todo.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
americanos,
ciberespia,
cotilla,
españa,
huelepedos
viernes, 28 de junio de 2013
ESPERANZA DEBIDA
![]() |
Las manos de Esperanza |
Que dicen ahora que vivís
mucho, que estáis hecho unos matusalenes, así que os van a quitar el sintróm,
los aparatos de los parques biosaludables y el Tai Chi. Daros por jodidos
jubilatas, que van a por vosotros. Los demás, los que todavía no hemos llegado
a esa jubilosa situación no nos tenemos que preocupar, pues para poder llegar a
cobrar la pensión será obligatorio antes haberse muerto.
A los que hace ya treinta
años avisábamos de esta situación, hablando de la despoblación y del envejecimiento
de este país, sobre todo del medio rural, nadie nos hizo caso. Hasta el
sociólogo y demógrafo más memo sabía que la “esperanza de vida” de la población
española estaba creciendo en progresión geométrica, mientras que la natalidad
lo hacía de forma aritmética. Pero como éramos un país de “ricos, ricos” que diría
Arguiñano, y teníamos bien llena la “hucha de las pensiones”, todos tranquilos.
Pero
mira por donde ahora descubrimos que alguien ha metido mano en la alcancía, y
que con esos ahorros se está especulando en bolsa y en bonos del Estado, es
decir que han fundido la “esperanza debida” que en nuestro envidiado sistema de
protección social era, el poder disfrutar de una pensión digna después de toda
una vida de trabajo. Creo que va siendo hora de recordar a nuestros mandatarios
- de forma amenazante - la frase del escritor armenio George Gurdjieff
(1872-1949), «sólo
quien sabe cuidar lo ajeno puede poseer lo propio»,
estáis avisados.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
ajeno,
de vida,
debida,
esperanza,
estado,
jubilados,
mandatarios,
nuestro,
pensiones
martes, 18 de junio de 2013
ELEMENTOS
Puerto Espindola. La Palma-Islas Canarias (España) |
Se atribuye el rey Felipe
II la frase «no mandé mis naves a luchar contra los elementos» al conocer la noticia de la derrota de la Armada
Invencible en agosto de 1588. Aunque el periodista, historiador y escritor
palentino Modesto Lafuente y Zamalloa (Rabanal de los Caballeros 1806 – Madrid 1866)
en su Historia General de España (tomo
XIV, página 247) dice que aquel monarca meapilas lo que dijo en realidad fue:
«Yo envié a mis naves a luchar contra los hombres, no contra las tempestades». Bueno da igual, en definitiva, todos eran
elementos.
Y es que los “elementos”
son siempre imprevisibles, y de eso ya se ocupa la televisión pública española que últimamente solo habla del tiempo, y del “furbol”. Y no me extraña, porque
hasta el mismo clima se ha puesto en contra de este gobierno que nos
desgobierna y del de EUROpa, y sino vean las ultimas inundaciones que han
asolado su ombligo. Las hidroeléctricas están que no las cabe un pepitón por el
culo, del “chorro” de dinero que les está entrando.
Pero nuestro problema más
acuciante no está en los elementos naturales que asolan este triste año sin
verano, sino más bien en el ejército de inútiles e incapaces “elementos” que
tenemos y pagamos espléndidamente en el Parlamento Europeo, los cuales día si, día también, nos salen al semicírculo blue con alguna elucubrada solución que amenaza con
hundir - mas si cabe - la UE; vamos, que llevamos camino de terminar como la Armada Invencible.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
armada,
canarias,
elementos,
espindola,
europeo,
inutiles,
invencible,
Islas,
la palama,
Parlamento,
puerto,
UE
viernes, 10 de mayo de 2013
Querer al poder
![]() |
Congreso de los Diputados (Madid-Spain) |
Decían los romanos, que “poder que no
abusa, no es poder”, y desde entonces hasta ahora esta máxima se ha llevado a
la práctica con continuada y pérfida constancia. El abuso de poder se ha dado
en todos los modelos de gobernanzas de la sociedad, fuesen estas tiranías,
oligarquías, repúblicas, monarquías o democracias.
En otras palabras, el abuso del poder, es
una situación donde la autoridad o el individuo que tiene poder sobre otros
debido a su posición social, conocimiento o riqueza utiliza ese poder para su
beneficio, y a su vez permite que otros sean explotados. ¿Les suena...?
El poder que se les obsequia a los
políticos y funcionarios públicos de un país, es otorgado con el fin de ser
utilizado para mejorarlo en todos sus aspectos. Por lo tanto, quien tenga el
poder debe identificar cual es el interés común de los ciudadanos, trabajar por
el pueblo y realizar obras y actos que ayuden a muchos y que no afecten a
nadie. Siempre se ha de buscar que el poder se utilice para el beneficio total
de la sociedad.
Lo que sí es cierto es que “el poder”
muchas veces se ejerce desequilibradamente y a favor de quienes ostentan otros
poderes en la sociedad, y cuando esto ocurre decimos que el poder se ha
corrompido. Y en esas estamos, sumidos en una corrupción que amenaza con
generalizarse, y que si nadie la para puede dar origen a un no deseado abuso de
autoridad.
Y es que la corrupción es una de las
manifestaciones más claras del abandono por parte de quienes ostentan el poder
político, de la búsqueda del bien común, para reemplazarlo por la consecución
de un desmedido beneficio propio. ¿A que también les suena...?
Dicho esto, ¿todavía alguien se pregunta
el porqué de la desafección de la sociedad al poder, o de porqué el ciudadano
no quiere al poder?. Si ya lo dijo el cordobés Lucano (s.I) nieto de Séneca: “aléjese
de los palacios el que quiera ser justo, la virtud y el poder no se hermanan
bien”.
viernes, 12 de abril de 2013
De señores, vasallos y borregos
![]() |
Castillo de Ampudia (Palencia-España) |
La historia es tozuda y
aburrida, pues tiene una cierta querencia a repetirse cíclicamente. Y es que la
sociedad humana que tiene memoria de pez y escasas dotes de aprendizaje, a
pesar de lo que diga Eduard Punset, no espabila y generación tras generación se
sigue dando de bruces con la misma piedra.
Un pastor sabio, de los
varios que me he encontrado por esos campos sindios
me dijo una vez, que los seres humanos y los borregos somos los únicos animales
que podemos morir aplastados unos contra otros, a causa del miedo.Y me lo explicaba gráficamente, pues me decía que cuando el lobo entraba en una
majada solo atacaba a una oveja, mientras que las otras morían asfixiadas.
Es curioso ver, que
después de un millón de años que llevamos sobre la faz de la tierra, los
borregos y los humanos solo seamos gregarios para pastar juntos pero no para
defendernos, y por lo tanto sigamos necesitando que alguien nos pastoree o
proteja, sea este el señor-estado o el primer rabadán analfabeto que pase por allí.
sábado, 6 de abril de 2013
Una de miedo
![]() |
Palacio da Pena (Sintra-Portugal) |
Hace que no voy al cine
desde que sus salas de proyección dejaron de tener tres alturas: patio de butacas,
palcos o plateas, y gallinero. Es decir desde que desapareció lo de “alante del
todo”, atrás, preferencia o la fila de los mancos. Y es que para ver cine “en
pequeño” me quedo en casa sufriéndolo en la pantalla del televisor, que además
puedo hacerlo como se hacía antes en las salas de proyección de los pueblos,
comiendo un bocadillo de tortilla y tomando una cerveza San Miguel.
Por aquel entonces los
géneros de “las cintas” se dividían en: de indios, romanos, de espadas, de
espías, de amor y de miedo. Dentro de este último género también estaba
incluido el NODO, que era como los telediarios de ahora solo que en blanco y
negro, y que de verdad - a mi - me daban más miedo.
Y ahí quería llegar yo,
pues veo que raro es el fin de semana que las carteleras de los cines españoles
no estrenan una película “de miedo” o de terror, que me dicen que es como el
miedo, solo que más sádico. Osease donde la sangrecilla, los menudillos y la
violencia gratuita se hace más explicita, y que eso le encanta a nuestra
juventud.
Bueno pues no está mal,
que se vayan acostumbrando, pues vamos camino de que no tardando se desatará
en la calle “el pánico”, que es como el terror pero en su grado extremo, pues
suele estar producido por una amenaza o peligro inminente, con el agravante de que
- además - suele ser colectivo y contagioso. THE END
jueves, 28 de marzo de 2013
La cigarra, las hormigas y la troika
![]() |
Cigarra (Portimao-Portugal) |
Como ha cambiado el cuento, si Esopo el creador
de la conocida fábula y sus dos plagiadores La Fontaine o Samaniego levantaran
la cabeza, no lo darían en creer, pues tendrían que cambiar la versión del relato
y por lo tanto su moraleja.
En la versión griega, la hormiga le echaba
un chorreo a la cigarra por no haber sido previsora, pero al final se
compadecía de ella y la daba algo para que no se muriese de hambre. En cambio en
las versiones del gabacho y el babazorro estos fueron más crueles, pues después
de reprender a la cigarrra con idénticas filípicas no la daban nada, y además la
dejaban morirse de hambre.
Y llegamos a la versión actual, a la
ampliada y corregida por la desUnión Europea, y que está siendo traducida a los
diferentes idiomas de “esta mi Comunidad”. En ella las hormigas han seguido a
lo suyo, a ser previsoras y ahorrar para cuando llegase el “duro invierno”, las
cigarras también han estado a lo suyo, a la juerga y el despilfarro, pensando
en que las hormigas ya las ayudarían cuando llegase el momento, aunque fuese pagando
un alto interés.
Pero mira tu por donde en la fábula actual
ha aparecido un tercer personaje, la troika, que se ha presentado allí sin estar
invitada, y a la cigarra la ha quitado el violín y la flauta, y a las hormigas todo
lo ahorrado, y además a las dos las ha conminado a seguir guardando pues
volverá para cobrarse los intereses. Moraleja, ¿a ver si a lo mejor tenía razón
la cigarra...? canta, canta...
martes, 19 de marzo de 2013
Gobernantes "niñera"
![]() |
Mimo.Paseo del Prado (Madrid-España) |
Cuando fui niño no tuve
ni necesité niñera, ese servicio lo cubrieron mis padres, mis abuelos, mis
maestros y la calle, que por cierto me enseñó mucho. Ahora que casi soy
sexagenario y que no peino canas porque no me salen, veo que voy a tener que
aguantar a unos gobernantes "niñeras" que han decidido organizarme la
vida personal, particular e intima, en detrimento y abandono de lo que son sus verdaderos deberes y obligaciones.
Y es que andan por ahí
naciendo - como setas - mandatarios “temporeros” que quieren regular lo que
bebemos, expelemos, comemos, vemos, miramos y pensamos... ¡Que no¡ que para eso
no os hemos puesto ahí, que lo vuestro es gestionar y administrar - lo mejor
posible - los recursos que aportamos los ciudadanos, con el único fin de
convertirlos en servicios comunes que hagan más fácil la convivencia y la vida
en comunidad.
Y olvidaros de todo lo
demás, que os estáis arrogando facultades y derechos que os son ajenos, y que
únicamente pertenecen al individuo y a su propio espacio vital de libertad. A
ver si al final va a ser cierto aquello de “el más tonto alcalde”, y que conste
que no solo lo digo por el de New York, sino también por algunos otros de la
periferia del Imperio.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
alcalde,
gobernante,
libertad,
setas,
tonto
jueves, 14 de marzo de 2013
Antes de que pierda la memoria...
![]() |
Lucha obrera en España en los años 60 del siglo XX (foto Internet) |
quiero dejar resumido
para los que ya no lo recuerdan, no se quieren acordar o no lo conocieron, cómo
se forjó lo que hoy llamamos ESTADO DEL BIENESTAR y que si no cambian las
cosas, estamos a punto de perder, y eso que fueron una serie de logros sociales
conseguidos – no sin esfuerzo – por una buena parte del pueblo español, en una
de las épocas histórica más difíciles de la siempre triste historia de este
país.
Recién terminada la
guerra civil, el régimen totalitario de Franco dictó la Ley del Fuero del
Trabajo, que intentaba tímidamente mejorar las condiciones laborales de los
trabajadores españoles. En base a esta ley
fundamental, se aprobaron las siguientes leyes:
-1 de septiembre de 1939
Ley del Subsidio
familiar.
- 23 de septiembre de
1939
Ley del Subsidio de
Vejez.
- 13 de julio de 1940
Ley de Descanso dominical
y días festivos.
- 25 de noviembre de 1942
Ley de Patrimonios
familiares.
-14 de diciembre de 1942
Seguro Obligatorio de
enfermedad.
Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de
enfermedad, se
contruyó una red hospitalaria, dependiente de la
Seguridad Social:
-Residencias hospitalarias: 292
-Ambulatorios: 500
-Consultorios: 425
-Residencias concertadas: 96
- 26 de enero de 1944
Contrato de Trabajo,
vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres
trabajadoras y garantías
sindicales.
- 19 de noviembre de 1944
Paga extraordinaria de
Navidad.
- 18 de julio de 1947
Paga extraordinaria del
18 de julio.
- 14 de junio de 1950
Reforma del I.N.P. para
una mejor cobertura en la acción protectora.
- 22 de junio de 1956
Accidentes de Trabajo
- 24 de abril de 1958
Convenios colectivos
- 23 de abril de 1959
Mutualidad agraria. En
esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del
campo, por cuenta ajena y
propia.
- 2 de abril de 1961
Seguro de Desempleo.
- 14 de junio de 1962
Ayuda a la Ancianidad.
- 28 de diciembre de 1963
Ley de Bases de la
Seguridad Social.
- 31 de mayo de 1966
Régimen Especial Agrario.
- 2 de octubre de 1969
Ordenanza General del
Campo, donde se establece la jornada laboral de 8
horas.
- 20 de agosto de 1970
Mutualidad de Autónomos
Agrícolas.
- 23 de diciembre de 1970
Ley de Empleo Comunitario
- Hasta que se llegó a la
ley del 9 de julio de 1976, donde todos los trabajadores españoles “ya” tenían
cubiertas las siguientes contingencias por el Estado, y que paso a enumerarlas:
-Seguro de Desempleo.
-Subsidio de Vejez.
-Invalidez permanente total.
-Invalidez absoluta.
-Gran invalidez.
-Discapacitados y Disminuidos.
-Subsidio de Ancianidad.
-Enfermedad Común no laboral.
-Accidente Común no laboral.
-Subsidio familiar.
-Protección familias numerosas.
-Asistencia farmacéutica.
-Asistencia médica.
-Asistencia hospitalaria.
-Vacaciones retribuidas.
-Descanso Dominical y días festivos.
-Paga extraordinaria de Navidad.
-Paga extraordinaria del 18 de julio.
-Pagas sobre beneficios.
-Convenios Colectivos.
-Representantes sindicales (liberados).
-Jurados de empresa.
-Representación Consejos de la administración
de las empresas.
Todo esto se consiguió en
37 años de lucha, donde cada logro, cada ley hubo que arrancársela al poder
político y económico de la época, no sin esfuerzo. En este empeño algunos de
aquellos trabajadores y trabajadoras llegaron a perder su libertad, la salud y
hasta la vida. Muchos de aquellos hombres y mujeres ya no están entre nosotros,
mi padre fue uno de ellos, fallecido hace unos meses, pero sus logros siguen “todavía”
entre nosotros, y la pregunta que me hago es: ¿cómo en aquellos tiempos tan
difíciles se pudieron conseguir tantas mejoras SOCIALES, y hoy siendo muchos
más “listos y ricos” y con un Estado más “democrático” estamos consintiendo que
se recorten o anulen muchas de aquellas conquistas sociales...?.
Aquí dejo la pregunta, si
no somos capaces de respondernos y de parar “esto”, es que a lo mejor tenemos
lo que nos merecemos, y tan solo me quedará el consuelo de saber que la generación
de mi padre, que fue quien lo logró y consiguió, por lo menos lo ha disfrutado.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
democracia,
estado. bienestar,
lucha social,
trabajadores
martes, 12 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
El retiro
![]() |
Músico en el Parque del Retiro de Madrid |
Creo que fue el desmedido
y a su vez respetado califa rojo, el
político malagueño Julio Anguita quien dijo que su deseo sería retirarse cuando
fuese mayor a vivir a un convento de monjas de clausura, bueno pues Joseph
Aloisius Ratzinger, el Papa cesante Benedicto XVI ya lo ha conseguido. En otro
tiempo no tan lejano eso no era tan difícil, pues todos los asilos estaban
regentados por congregaciones femeninas, que atendían como podían a la gente
mayor que no tenia familia, o que si la tenía era como si no.
Hoy no quedan
"asilos" reconocidos con ese nombre, apenas tampoco quedan monjas, y
las que hay bastante hacen con cuidarse a ellas mismas, o algún Papa
prejubilado. También hasta hace poco pensar en el retiro era algo razonable y
hasta solidario, un bien merecido después de una vida de trabajo, en cuyo
transito se entregaba el testigo a los jóvenes para que ocuparan el hueco que
tu dejabas vacante.
Hoy me temo – sobre todo
si seguimos haciendo caso a las
directrices que nos quiere imponer EUROpa – que eso del “retiro” va a ser un
privilegio de cuatro popes, y los demás terminaremos en el parque de El Retiro
u otro por el estilo echando miguitas a las palomas, y acompañados por toda una
generación de jóvenes sin trabajo que se tocaran la flauta, o algún instrumento
de tono más bajo.
martes, 5 de marzo de 2013
El cuento de Europa
![]() |
El rapto de Europa. Mosaico romano (Museo de Arles - Francia) |
Déjenme que les cuente un
cuento. Los antiguos griegos, que entonces estaban más para cuentos que ahora,
se inventaron uno en el que los protagonistas eran un dios que tenían (Zeus),
que estaba más salido que el pico de una plancha, ya que se tiraba a todo lo
que se movía, y Europa que era una fenicia maciza de la que se había quedado prendado.
Para seducirla el Zeus
(que no era el hijo de Sara Montiel) se convirtió en toro blanco (que no en
buey, que ya saben que están castrados) y montándola sobre su lomo la raptó y
se la llevó a Creta donde la hizo reina, tres hijos, y después se casó con ella, por
este orden.
De este mito “el rapto de Europa” existen varias
versiones así como infinidad de representaciones artísticas, yo en la foto les
muestro la que creo que es más pragmática y acorde con los tiempos que vivimos,
un mosaico romano que se expone en el Museo de Arles (Francia), donde se ve a
una Europa oronda y feliz, cabalgando sobre un toro que bien podría ser
hispano, maltrecho, esparrancado y culicaído, al que le está costando bastante llevar
a Europa a la espalda. Está bien claro que ya los antiguos romanos (que eran
mucho más listos que los de ahora) lo veían venir y nos avisaron, pero nosotros
ni puto caso.
lunes, 25 de febrero de 2013
En malESTADO
Supongo que como yo, el
98 por ciento de la población española no se ha despegado en dos días de la pantalla de la televisión, asistiendo con
gran interés al debate sobre el malESTADO DE LA NACIÓN. Y es de comprender,
pues la situación así lo requería, además – ingenuo de mi – yo contaba con que nuestros
representantes políticos saliesen a la palestra para pedir perdón por sus
pecados, errores y desatinos, que son muchos, y demostrar a los ciudadanos que
tienen firme propósito de enmienda.
Pero si, si, de eso nada
y de lo otro tampoco. Aquí nadie se considera culpable de haber saqueado y
arruinado a este país. Se han pasado 48 horas echándose la culpa los unos a los
otros, pero ninguno reconoce que ya sea por acción o por omisión, todos han
demostrado durante los últimos años una gran incapacidad para gestionar los
destinos de este su cortijo.
Lo más terrible es,
que ninguno de los que están allí sentados tiene conciencia cierta de estar haciéndolo
mal, y se mantienen en la descarada postura de pedir a los ciudadanos que les
sigamos "conservando" en la poltrona aunque sea en malESTADO. ¿No se lo que les
durará esto?, me huele que se les ha pasado ya, la fecha de caducidad.
martes, 12 de febrero de 2013
De segundamano
![]() |
Venta de neumatios usados |
Martes de Carnaval, y cuando estoy terminando de comer se asoma la mascara impertérrita de Mario Draghi, el Presidente del Banco Central Europeo, y decide amargarme el postre. Otro que tal baila, que dice que ha venido a darles palmaditas en la espalda a nuestros mandatarios porque lo están haciendo todo “muuuu bien”, que lo que importa es el euro, que lo de menos es que tengamos un 26% de paro y toda una generación de jóvenes y mayores sin empleo. Que lo que conviene es que al BCE le cuadren los números.
En definitiva que ha sido una comparecencia parecida a un consejo de administración, donde no se ha permitido la presencia de los medios de comunicación (aunque de poco les ha servido), y donde en la rueda de prensa posterior poco menos que ha dicho “esto es lo que hay”. Bueno, pues que sepa el señor Mario D. que las cuentas de Europa se cuadran con los impuestos de los ciudadanos, y quien no cobra, no paga.
Me hubiese gustado ponerle encima de la mesa al señor Draghi el pasquín de la foto, para que vea como andamos, comprando y vendiendo de segunda mano. Esto lo veía yo hace veinte años en Marruecos y Portugal, lo mismo que gente recogiendo colillas o rebuscando en la basura. Ni aquellos países vecinos se lo merecían entonces, ni nosotros tampoco ahora. ¿Esta es la Europa que lo está haciendo “muuuu” bien?, vallase a la mierda señor Draghi y no venga a jodernos el Carnaval, que bastante tenemos con las chirigotas y mascaradas de aquí.
domingo, 10 de febrero de 2013
El palomo
![]() |
Espíritu Santo (Puerto de Mazarrón - Murcia) |
Estaba tomando mi primer
café matutino en una terraza mirando al mar, cuando de forma inesperada se me
aposentó un palomo en la silla de enfrente. La cosa no habría tenido mayor
trascendencia que la de haber compartido con él un pitillo o las migas del
croissant, si es que le hubiese comido. Pero no pasó ni lo uno ni lo otro, ya
que inesperadamente el pájaro me habló y me dijo que era el Espíritu Santo.
Superada la sorpresa,
le pregunté que a que debía tanto honor, pues que yo supiese ya no era virgen,
y por lo tanto no podía concebir sin pecado. El palomo me aclaró que no venía a
nada de eso, que con lo de la fecundación in
vitro el tema ya estaba superado. Que tan solo era una visita de cortesía,
que me había visto tan tranquilo mientras el mundo se desmoronaba a mis pies,
que se había dicho – coño, voy a conocer a ese paisano.
Yo le agradecí el
detalle, y le dije que tenía una duda, pues siempre se le representaba en forma
de una paloma blanca y a mi se me aparecía como palomo oscuro. Me dijo que lo
de ir de blanco era el traje de gala, y que ya solo lo utilizaba – y poco –
para ir a infundirle ciencia infusa al Papa, que para el resto de las
apariciones se ponía traje de calle, es decir arreglado pero informal.
Y poco más puedo
contarles, seguimos hablando de algunas temas más o menos intrascendentes: ¿que
para cuando se iba a terminar la crisis?, que ¿cuando iba a ocurrir el fin del
mundo?, ¿que si de verdad existía la vida eterna?... etc. y nos despedimos; nos
intercambiamos los correos electrónicos y los wasap, y quedamos para otro día...
ya les contaré.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
ciencia infusa,
espiritu santo,
iglesia,
palomo,
papa
sábado, 9 de febrero de 2013
Cerdo…animal de compañía
![]() |
Totana (Murcia) |
Se dice que la familia te la dan y los amigos les escoges, bueno pues eso hacen algunos con las mascotas, que las escogen, y si no vean al amigo de la foto que se ha echado como animal de compañía un cerdo vietnamita (no confundir con el adjetivo que utilizaban los marines norteamericanos para nombrar a aquellos escuálidos orientales con los que perdieron la guerra).
Conozco gente que tiene como mascota una boa constrictor, un cocodrilo del Nilo, un pulpo gallego, un conejo de monte, una cucaracha, un visón y hasta una lagartija, y es que algunos por no estar solos se juntan a cualquier cosa, me han dicho que les hay que hasta se casan... con sus animales de compañía, y les dejan la pensión y la herencia cuando se mueren.
Tengo una amiga que creyó haberse casado con un "tigre de Bengala", y al final descubrió que lo había hecho con un cerdo ibérico que además la maltrataba. Si ya lo decía La Celestina “valiera más solo que mal acompañado”.
¡Por fin...!
![]() |
Nueva bandera europea (permitida la copia y reproducción) |
Ya hemos dado con el nombre y la bandera que identifique a este putiferio, hasta ahora, mal llamado Europa. Hemos tenido que ser los diseñadores españoles ayudados – como siempre - por el “amigo” americano los que terminásemos dando con el nombre correcto para eso que en su día se bautizó como Mercado Común Europeo, Comunidad Económica Europea, la Europa de los ciudadanos, la Unión Europea, el Espacio Común Europeo, etc.
Pamplinas, €UROVEGA$, ese es el termino correcto con el que a partir de ahora nos tendremos que identificar los 27. Así que venga, a cambiar los carteles de las carreteras, de las fronteras que todavía las hay, las banderas de los ministerios y centros de poder, y todos a darle al vicio.
Yo ya he iniciado los trasmites para empadronarme en Alcorcón City, que me han dicho que va a ser un puerto franco del pecado, un paraíso de todos los vicios, pues se va ha poder beber, jugar, fumar, j...., volver a jugar, hacer congresos, aparcar el coche en doble fila, lavar el dinero, y todo por una módica aportación al fisco. Claro que algunos de ustedes me preguntarán: ¿y con la corrupción que vamos hacer?, pues nada dejarla fuera, donde está; en Alcorcón City solo estaremos los del vicio, no ve usted las letras de neón.
miércoles, 30 de enero de 2013
Una isla en el corral
![]() |
Puerto de Mazarrón (Murcia-España) |
Ni Daniel Defoe en su Robinson Crusoe, ni el escocés
Robert Louis Stevenson en su Isla del
Tesoro, hubiesen sido capaces de suponer que aquellos islotes perdidos y
exóticos que ellos imaginaron - más que vieron - pudieran recrearse en el
corral de una casa de vecindad; y en cambio ahí lo tienen, todo un islote de
naufrago con palmeras rodeado de agua por todas partes menos por una, que directamente da al erial del solar de al lado.
Un paraíso artificial creado por un listo promotor inmobiliario,
al que seguramente en su día le quitaron los pisos de las manos. Y la cosa no
pasaría de ser nada mas que otro anecdótico ejemplo de la horterez que ha
dominado la sociedad de nuevos ricos de estos últimos años, si no fuera porque
la imagen está tomada en una población de la costa Mediterránea en la que el
litoral marino está a menos de doscientos metros de allí, y donde además abundan
los islotes y playas de arena natural.
Pero nó, eso no era suficiente, había que poner una isla
en el corral, bueno pues ya la tenéis gilipollas, pero que sepáis que cuando os
estéis ahogando y arrojéis una botella a vuestro pequeño mar de agua clorada
pidiendo auxilio, esta solo llegará al solitario y abandonado solar de al
lado, y seguramente nadie (incluidos los bancos que os dieron la hipoteca) vaya
a prestaros ayuda.
miércoles, 16 de enero de 2013
Brotes verdes
Espino (Valdeolmillos - Palencia) |
Solo les veían ellos, y
los demás nos desojábamos buscándolos. ¡Vemos brotes verdes! decían las bocas
de los políticos, esos agujeros negros por donde aparecen y desaparecen con la
misma facilidad las verdades y las mentiras, como en las chisteras de los prestidigitadores.
Ellos, solo ellos, veían
brotes verdes por todos los prados de asfalto que pisoteaban, alguno hasta
oía crecer la hierba bajo sus zapatos,
por eso alguien se apresuró a segarla, y sin querer – o queriendo - le cortaron
las piernas al zapatero, pero a la altura del pescuezo.
Ha pasado el tiempo, y llegados
a este punto todos ya sabemos (ellos también) que el árbol de la economía esta
seco, y que los brotes verdes se han convertido en duras espinas, una corona de
espinas que amenaza con acompañarnos camino del calvario, sobre todo si algunos
Pilatos del impero no se lavan las manos y lo arreglan pronto (ecce homo).
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
brotes verdes,
corona,
espinas,
imperio,
Pilatos
sábado, 12 de enero de 2013
INTELIGENTES
![]() |
Cuadro (Galeria de arte Arimany - Tarragona) |
23 millones de teléfonos inteligentes - según parece - llevamos en el bolsillo los españoles. Lo que quiere decir que la otra mitad, o no tiene teléfono o lo tienen tonto, que debe ser como no tenerlo. Y es que hoy con los teléfonos pasa como con los relojes, que hay algunos que hasta te dan la hora.
En menos de un lustro este país ha pasado del teléfono negro de baquelita de Gila, que era un teléfono tonto, desde el que solo se podía llamar al "enemigo", a lo ultimo de lo penúltimo, el teléfono que casi lo hace todo. Me han dicho que hay gente que no se habla con la familia, pero si con el teléfono. Y que algunos hasta te apagan las luces de casa, cosa que no consigues que hagan tus hijos.
En menos de un lustro este país ha pasado del teléfono negro de baquelita de Gila, que era un teléfono tonto, desde el que solo se podía llamar al "enemigo", a lo ultimo de lo penúltimo, el teléfono que casi lo hace todo. Me han dicho que hay gente que no se habla con la familia, pero si con el teléfono. Y que algunos hasta te apagan las luces de casa, cosa que no consigues que hagan tus hijos.
Así que yo al mío (que es inteligente) le
he preguntado como se puede arreglar esto de la crisis, y me ha dicho que no lo
sabe, “pero que lo puede mirar en Internet”, así que como me lo solucione me
voy a vivir con él, le propongo que haga un partido político con los otros veintidós
millones novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve teléfonos,
y que nos gobiernen ellos, que estoy hasta los huevos de que nos dirijan tontos que o no contestan, o solo saben llamar al enemigo.
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
crisis,
inteligente,
politco,
telefono
sábado, 5 de enero de 2013
Carta de los Reyes Magos
Etiquetas:fotos, articulos, viajes
camellos,
ere,
paro,
Reyes Magos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)