Hoy - la verdad es - que me pedía el cuerpo hablarles de
las tarjetas sin fondo de Caja Madrid, del goteo diario de la corrupción, de
las amenazas separatistas, del canibalismo político, en definitiva de la pecina
que destina esta ciénaga nacional… pero he decidido no amargarme ni amargarles
el día y mucho menos el fin de semana, por lo que les voy a proponer que se
marchen hacer estampas a uno de los pueblos más singulares de nuestra vecina
provincia de Valladolid, Urueña, ese rincón medieval perdido en una esquina de
los páramos palentinos y vallisoletanos, que también conocidos como Montes
Torozos.
![]() |
Ureña (Valladolid-Spain) |
La distancia no es mucha (77 km.) y en poco de más de
una hora pueden estar allí, aunque yo les aconsejo que no se den mucha prisa, y
a mitad de camino hagan una parada en Medina de Rioseco, no para visitarla en
profundidad, pues eso lo dejaremos para otro día, pero si para tomar algo en
cualquiera de los cafés de su Rúa vieja, procurando remojarlos con los
dulces y bollería de Cubero o de La
Espiga.
Luego sigan camino hasta Villabrágima, la cual
atravesaran por su puerta del Reloj y de allí Villagarcía de Campos, donde
junto a la carretera verán los restos del castillo de los Quijada, donde
mantuvo Carlos V escondido a don Juan de Austria, su hijo bastardo, conocido
popularmente como Jeromín.
![]() |
Puerta sur de la muralla |
Dos carreras más y ya sobre el páramo entraremos en
Urueña, la que es conocida como “la Villa del libro”, pues dentro de su bien
recuperado recinto amurallado se albergan nueve librerías y cinco museos, entre
las que recomiendo visitar: Alcaraván, con una excelente selección de libro que
regenta Jesús Martínez, Páramo o el Rincón Escritor, así como cafeterías y
restauranes, como el Mesón Pozolico, “donde todo está rico”, ya que algunos de ellos
tienen acogedores corrales donde reposar la comida o recoletos miradores sobre
la muralla, desde los cuales podremos contemplar los inmensos paisajes de la
Tierra de Campos, que por aquí llega a ser infinita.
![]() |
Ermita románica de La Anunciada |
Pero para mejor conocer Urueña, les recomiendo que nada
más llegar allí se pasen por la Oficina de Turismo de la villa, donde les
informaran de todo lo que hay que ver, además de poder contratar visitas guiada
para acceder a sus museos y hasta a la singular ermita románica de La
Anunciada, punto desde donde se domina una de las mejores vistas de esta
singular villa vallisoletana.
© GONZALO ALCALDE CRESPO - 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario